Hacelo vos mismo: 5 problemas comunes en impresoras térmicas y como resolverlos de forma fácil

Las impresoras térmicas comanderas son esenciales en muchos negocios. Sin embargo, como cualquier equipo, pueden presentar fallas.

A continuación, te detallamos los problemas más frecuentes y sus soluciones prácticas, indicando cuándo podés resolverlos vos mismo y cuándo es mejor llamar a un técnico.

1. Impresión Débil, Clara o Completamente Ausente

Este es uno de los problemas más frustrantes, ya que el resultado final es ilegible o directamente no aparece.

  • Posibles causas:

    • Densidad de impresión baja: La impresora no está configurada para imprimir con la oscuridad adecuada.
    • Cabezal de impresión sucio: Restos de polvo, adhesivo o suciedad en el cabezal pueden bloquear la transferencia de calor.
    • Papel térmico de mala calidad o incorrecto: El papel puede no ser lo suficientemente sensible al calor o haber sido almacenado de forma inadecuada (exposición a la luz solar directa o calor).
    • Cabezal de impresión dañado: Los elementos térmicos del cabezal pueden estar quemados o desgastados.
Seguí estos pasos para solucionar el problema
  • Ajustá la densidad de impresión: Accedé a las propiedades de la impresora en tu computadora o en el software de la impresora y aumenta la densidad o la oscuridad de impresión.
  • Limpiá el cabezal de impresión: Utilizá un hisopo de algodón con alcohol isopropílico al 99% (alcohol de limpieza electrónica) para limpiar suavemente el cabezal. Asegurate de que la impresora esté apagada y desenchufada. Dejá secar completamente antes de volver a encenderla.
  • Verificá el papel térmico: Asegurate de que estés usando papel térmico de buena calidad y que esté cargado correctamente (la cara térmica debe estar en contacto con el cabezal de impresión). Probá con un rollo de papel nuevo.

⚠️ ¿Cuándo  recomendamos un técnico?

Si después de ajustar la densidad, limpiar el cabezal y probar con un rollo de papel nuevo la impresión sigue siendo débil o ausente, es muy probable que el cabezal de impresión esté dañado. La reparación de un cabezal requiere conocimientos técnicos y herramientas especializadas, por lo que en este punto debés llamar a un servicio técnico.

Escaneá y solicitá nuestro servicio técnico por whatsappp

2. Atascos de Papel Frecuentes

Los atascos de papel pueden detener tu operación y ser muy frustrantes.

  • Posibles causas:

    • Carga incorrecta del papel: El rollo de papel no está alineado correctamente en la bandeja o el alimentador.
    • Papel arrugado o dañado: El papel puede tener dobleces, rasgaduras o estar húmedo, lo que dificulta su paso.
    • Rodillos de alimentación sucios o desgastados: La suciedad o el desgaste de los rodillos impiden que el papel se muerda y avance correctamente.
    • Obstrucciones en la trayectoria del papel: Pequeños trozos de papel, etiquetas o suciedad pueden estar bloqueando el camino.
Seguí estos pasos para solucionar el problema
  • Recargá el papel correctamente: Retirá el rollo de papel y vuelve a cargarlo, asegurándote de que esté bien alineado y que las guías estén ajustadas para evitar que se desvíe.
  • Utilizá papel en buen estado: Desechá cualquier rollo de papel que esté arrugado, doblado o dañado.
  • Limpiá los rodillos de alimentación: Con un paño ligeramente humedecido con agua o alcohol isopropílico, limpiá los rodillos visibles.
  • Inspeccioná la trayectoria del papel: Con la impresora apagada, revisá visualmente si hay algún residuo o trozo de papel atascado y retiralo con cuidado.

⚠️ ¿Cuándo  recomendamos un técnico?

Si los atascos son constantes y recurrentes a pesar de la correcta carga y limpieza, o si no podés identificar la obstrucción, podría indicar un problema más profundo con los rodillos de alimentación desgastados internamente o un sensor de papel defectuoso. En este caso, es mejor contactar a un servicio técnico.

Escaneá y solicitá nuestro servicio técnico por whatsappp

3. Impresiones desalineadas o incompletas

Cuando tus tickets o comandas salen torcidos o les falta información.

  • Posibles causas:

    • Sensor de papel sucio o descalibrado: El sensor que detecta el inicio y el fin del ticket puede estar obstruido o necesitar un ajuste.
    • Guías del papel mal ajustadas: Si las guías no están bien colocadas, el papel se mueve de forma irregular.
    • Driver de impresora obsoleto o corrupto: Un driver desactualizado puede causar problemas de comunicación y alineación.
    • Software de impresión mal configurado: La configuración del software (tamaño del ticket, márgenes) no coincide con el diseño.
Seguí estos pasos para solucionar el problema
  • Limpia el sensor de papel: Localizá el sensor (generalmente en la trayectoria del papel) y limpialo con un hisopo de algodón seco o ligeramente humedecido con alcohol isopropílico.
  • Ajustá las guías del papel: Asegurate de que las guías estén tocando suavemente los bordes del rollo de papel para mantenerlo centrado.
  • Actualizá el driver de la impresora: Descargá e instalá la última versión del driver (consultá al fabricante de la impresora).
  • Revisá la configuración del software: Asegurate de que las dimensiones del ticket en tu software de impresión coincidan exactamente con el tamaño real del papel que estás utilizando. Realizá una recalibración de la impresora si la opción está disponible en el software o en el menú de la impresora.

⚠️ ¿Cuándo  recomendamos un técnico?

Si después de todas las calibraciones y actualizaciones de software las impresiones siguen saliendo desalineadas o incompletas, es posible que el sensor de papel esté defectuoso o que haya un problema con el motor de alimentación del papel. Un técnico será necesario para diagnosticar y reparar estas fallas internas.

Escaneá y solicitá nuestro servicio técnico por whatsappp

4. La Impresora No Responde o No Se Enciende

Cuando la impresora simplemente no hace nada.

  • Posibles causas:

    • Problemas de energía: Cable de alimentación desconectado, fuente de alimentación defectuosa o toma de corriente sin energía.
    • Cable de datos defectuoso o desconectado: El cable USB, Ethernet o serie no está conectado correctamente o está dañado.
    • Firmware corrupto: El software interno de la impresora puede estar dañado.
    • Falla de hardware interna: Componentes internos como la placa base o la fuente de alimentación interna pueden haber fallado.
Seguí estos pasos para solucionar el problema
  • Verificá la conexión de energía: Asegurate de que el cable de alimentación esté bien conectado a la impresora y a un tomacorriente que funcione. Probá con otro tomacorriente. Si usás una fuente de alimentación externa, verificá su luz indicadora (si la tiene).
  • Revisá los cables de datos: Desconectá y volvé a conectar todos los cables de datos (USB, Ethernet, etc.) tanto en la impresora como en la computadora. Probá con un cable de datos diferente si tenés uno disponible.
  • Reiniciá la impresora y la computadora: Apagá la impresora, desconectala de la corriente por unos minutos, y luego la volvés a conectar y encendés. Haz lo mismo con la computadora.
  • Comprobá el estado de los indicadores LED: Los LEDs de la impresora suelen indicar errores o estados. Consultá el manual para entender su significado.

⚠️ ¿Cuándo  recomendamos un técnico?

Si la impresora no se enciende en absoluto a pesar de verificar la energía y los cables, o si se enciende pero no responde a ningún comando y los LEDs indican un error que no puedes resolver con el manual, es casi seguro que hay una falla interna de hardware o firmware. En este caso, contactar a un servicio técnico es la única opción. Intentar una reparación sin conocimientos adecuados podría empeorar el problema.

Escaneá y solicitá nuestro servicio técnico por whatsappp

5. Problemas de Conectividad (Red o USB)

La impresora está encendida, pero no se comunica con la computadora o la red.

  • Posibles causas:

    • Configuración de red incorrecta: La dirección IP, máscara de subred o puerta de enlace de la impresora no son compatibles con tu red.
    • Firewall o antivirus bloqueando la comunicación: El software de seguridad puede estar impidiendo la comunicación entre la computadora y la impresora.
    • Puertos USB dañados o controladores USB incorrectos: En el caso de conexión USB, el puerto o el driver del puerto pueden estar fallando.
    • Problemas con el router o switch de red: El dispositivo de red al que está conectada la impresora puede tener un problema.
Seguí estos pasos para solucionar el problema
  • Verificá la configuración de red (para impresoras de red): Imprimí una página de configuración de red desde la impresora (consulta el manual) y compará los datos con la configuración de tu red. Es posible que necesités configurar una IP estática o usar DHCP.
  • Deshabilitá temporalmente el firewall/antivirus: Para fines de prueba, deshabilitá tu firewall o antivirus para ver si la comunicación se restablece. Si es así, deberás crear una excepción para la impresora.
  • Cambiá de puerto USB (para impresoras USB): Conectá la impresora a un puerto USB diferente en tu computadora.
  • Reiniciá los dispositivos de red: Reiniciá tu router, switch y la impresora.

⚠️ ¿Cuándo  recomendamos un técnico?

Si has verificado todas las configuraciones de red, has probado diferentes cables y puertos, y la impresora sigue sin comunicarse, podría haber un problema con la tarjeta de red de la impresora o con la placa lógica. Si es una impresora USB, el problema podría ser con la placa madre de la impresora. En estos escenarios, la intervención de un técnico especializado es fundamental.

¿No pudiste resolver el problema por tu cuenta?

En Key Digital contamos con un servicio técnico especializado en equipamiento para puntos de venta, con experiencia en impresoras térmicas. Nuestro equipo está listo para ayudarte a diagnosticar y solucionar cualquier inconveniente, desde errores de impresión hasta fallas mecánicas o electrónicas.

Escaneá y solicitá nuestro servicio técnico por whatsappp