Las 10 preguntas que todo negocio debería hacerse antes de comprar una tickeadora

No todas las impresoras térmicas son iguales, y no todos los negocios necesitan lo mismo.

Muchas veces se elige una tickeadora solo por el precio… y después vienen los problemas: tickets que no cortan, conexiones que fallan o equipos que no se adaptan al sistema.

Para que eso no te pase, preparamos una guía con 10 preguntas clave que te van a ayudar a elegir la impresora térmica ideal para tu punto de venta.

Si estás por comprar o renovar tu equipo, esto te va a ahorrar más de un dolor de cabeza.

Antes de comprar tu tickeadora, hacete estas 10 preguntas clave

1. ¿Cuántos tickets emito por día?

No es lo mismo emitir 30 tickets diarios que 300. El volumen diario impacta directamente en el rendimiento que necesitás.

La velocidad de impresión y la durabilidad de la máquina deben estar a la altura de tu ritmo de trabajo.

Consejo útil antes de comprar:

  • Consultá a tu proveedor por la velocidad de impresión (mm/s) y la vida útil del cabezal térmico. Eso te dará una idea clara de si soporta el ritmo de trabajo de tu negocio.

2. ¿Qué tipo de papel utiliza y cuál es su costo a largo plazo?

La inversión inicial de la tickeadora es solo una parte del costo. Los rollos de papel son un gasto recurrente.

Las medidas más comunes son 58 mm y 80 mm. El ancho del papel define cuánto texto entra y qué tan legible es el ticket.

Consejos útiles antes de comprar:

  • 80 mm es más profesional, 58 mm es más económico.
  • Verificá en las especificaciones el ancho máximo soportado, el diámetro del rollo y si admite ambos tamaños. Consultá también qué tipo de papel térmico necesita (gramaje).

3. ¿Necesito que imprima logotipos, códigos de barras o códigos QR?

El ticket es una herramienta de marketing y gestión. Imprimir el logotipo de tu marca refuerza tu identidad.

Los códigos de barras son fundamentales para el control de inventario o la gestión de devoluciones, mientras que los códigos QR pueden redirigir a los clientes a tu sitio web, redes sociales o a encuestas de satisfacción.

Consejos útiles antes de comprar:

  • Si la imagen de marca es importante para vos o si planeas implementar un sistema de lealtad o gestión de inventario más avanzado, elegí una tickeadora que soporte la impresión de gráficos y códigos.
  • Consultá si el modelo permite cargar imágenes en la memoria interna y cuál es su resolución de impresión (en dpi). A mayor dpi, mejor se verá el logo.

4. ¿Necesito corte automático o manual?

La elección entre un corte manual y uno automático no es solo una cuestión de comodidad, sino de eficiencia, profesionalismo y el tipo de negocio que tenés.

En  negocios de alto tráfico, como supermercados, restaurantes o cafeterías, cada segundo que un empleado pasa cortando manualmente un recibo se suma al tiempo de espera del cliente, a la posibilidad de que el ticket se arrugue o se corte de forma desprolija.

El corte automático, aunque puede aumentar ligeramente el costo inicial, es una inversión en la fluidez del servicio y la imagen de tu marca.

Consejos útiles antes de comprar:

  • Para un alto flujo de tickets, el corte automático es casi imprescindible.
  • Revisá en las especificaciones técnicas si el modelo tiene corte automático completo o parcial, y su durabilidad (número de cortes estimado). 

5. ¿Qué tipo de conexión necesita mi impresora térmica y es compatible con el sistema y el cableado de mi local?

Las impresoras térmicas pueden conectarse de distintas formas: USB, Serial, Ethernet, Wi-Fi o Bluetooth.

La elección del tipo de conexión no solo depende del modelo de tickeadora, sino también de tu sistema de facturación, los dispositivos que usás (PC, tablet, caja registradora, etc.) y la infraestructura de tu local. Una mala elección puede generar desconexiones, lentitud o directamente incompatibilidad.

Además, el cableado disponible en tu local y la disposición física del mostrador influyen: si tenés muchos metros de distancia, interferencias o falta de puertos accesibles, necesitarás soluciones específicas.

Consejos útiles antes de comprar:

  • Confirmá que la tickeadora es 100% compatible con tu software de punto de venta.
  • Revisá si el modelo tiene puertos múltiples o intercambiables. Consultá si incluye cables o adaptadores, y si es necesario instalar drivers específicos para cada tipo de conexión.
  • Revisá con qué dispositivos vas a usar la impresora y cómo está armado tu puesto de trabajo.
  • Si usás una PC de escritorio, probablemente con USB alcance.
  • Si tenés varios puestos de trabajo en red, Ethernet es ideal.
  • Y si trabajás con tablets o terminales móviles, necesitás conexión Wi-Fi o Bluetooth.
  • También tené en cuenta la ubicación física: si está lejos del equipo principal o sin acceso a cables, la conectividad inalámbrica puede ser más práctica, aunque menos estable en algunos casos.

Consultá al proveedor:

  • Qué tipos de puertos incluye el modelo (USB, Serial, Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth)

  • Si es compatible con tu sistema operativo (Windows, Android, iOS)

  • Si necesita drivers específicos o instalación manual

  • Si incluye los cables necesarios o deben comprarse por separado

  • Si soporta varios modos de conexión en simultáneo (por ejemplo, USB y Ethernet)

También revisá la longitud máxima de los cables y si necesitás extensores o adaptadores para conectar correctamente en tu entorno de trabajo.

 

6. ¿Necesito una tickeadora fija o portátil?

Esta pregunta define tu operativa.

Una tickeadora fija es ideal para negocios tradicionales con un único punto de venta, como una tienda minorista.

Sin embargo, si tu negocio es un food truck, un servicio a domicilio, un puesto en un mercado, o si tus empleados atienden directamente en la mesa (como en un restaurante), la movilidad es esencial.

Consejo útil antes de comprar:

  • Considerá una tickeadora portátil con conexión Bluetooth si tus ventas se realizan fuera de un mostrador fijo. Esto te dará la flexibilidad para procesar pagos y emitir tickets en cualquier lugar, mejorando la comodidad del cliente y la eficiencia del personal.

7. ¿Tengo soporte técnico y repuestos disponibles?

Un equipo puede ser económico, pero si falla y no tenés soporte, perdés tiempo y dinero.

Consejos útiles antes de comprar:

  • Elegí marcas y proveedores que te den garantía y asistencia.

  • Consultá si el proveedor ofrece servicio técnico local, repuestos originales, y si tienen manuales de usuario y drivers en español.

8. ¿El proveedor de la impresora también me puede proveer el papel térmico compatible?

Contar con un solo proveedor para el equipo y los insumos puede simplificar la reposición, evitar errores de compatibilidad y mejorar los tiempos de entrega.

Consejo útil antes de comprar:

  • Consultá si el proveedor ofrece rollos de papel térmico del tamaño exacto que necesita la impresora (58 mm o 80 mm), y si manejan stock constante para no quedarte sin insumos en momentos clave. 

9. ¿Dónde voy a instalar la impresora?

El espacio físico y la ubicación definen si necesitás un modelo compacto, de montaje vertical o inalámbrico.

En negocios con poco espacio en el mostrador, como cafeterías o puestos de comida, cada centímetro cuenta. Un modelo compacto puede ser la clave para una estación de trabajo ordenada y eficiente.

Consejos útiles antes de comprar:

  • Medí el espacio y evaluá si necesitás una tickeadora con opción de montaje en pared o que pueda colocarse en vertical.

  • Revisá en las especificaciones las dimensiones (alto, ancho, profundidad) y si permite montaje en pared o techo. Consultá también si tiene fuente de alimentación interna o externa, por temas de espacio.

10. ¿Cuál es mi presupuesto y qué valor tiene para mí la continuidad operativa?

El precio es un factor importante, pero no debería ser el único. A veces, elegir el modelo más barato puede terminar saliendo caro si la impresora falla en el momento menos indicado, si no tiene soporte, o si requiere reemplazos frecuentes.

La continuidad operativa —es decir, que tu negocio no se detenga— debería ser parte de tu análisis de costo-beneficio.

Consejos útiles antes de comprar:

  • Invertí pensando en confiabilidad, no solo en precio.

  • Compará modelos no solo por el precio, sino por su garantía, duración del cabezal y capacidad de impresión por día.

     

Pedí al proveedor que te detalle:

    • Vida útil del cabezal térmico (en metros impresos o millones de líneas)

    • Duración del cortador automático (número de cortes estimado)

    • Condiciones y duración de la garantía

    • Disponibilidad de repuestos y soporte postventa

En E-POS tenemos el modelo de impresora térmica ideal para tu punto de venta.

Te ofrecemos equipos confiables, con garantía oficial y servicio técnico especializado, para que tu negocio no se detenga.

Además, contamos con rollos de papel térmico compatibles, siempre disponibles para que tengas todo en un solo lugar.

Consultanos y te ayudamos a elegir la solución perfecta para tu negocio.

Ubicación

Av Gaona 1921 CABA. Argentina.

Ver más

Horario

Lunes a viernes 9:00 hs a 18:00hs

Ir

Tenés una consulta?

Su consulta será respondida dentro de las 24 horas. 

+ 54 11 4586-0707

[email protected]

Av Gaona 1921 CABA. Buenos Aires.