Tu punto de venta no es solo una computadora: es un sistema completo en el que probablemente invertiste tiempo, dinero y esfuerzo.
Terminales, monitores, impresoras fiscales, lectores de código, balanzas, routers… cada equipo cumple un rol clave en tu operación diaria.
Pero cuando se va la luz o hay una descarga eléctrica, todos esos dispositivos quedan expuestos. Podés perder información, dañar equipos costosos o frenar por completo la atención al cliente.
Por eso, en este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para proteger tu punto de venta (POS) con UPS.
Un UPS (Uninterruptible Power Supply) es un dispositivo que proporciona energía eléctrica temporal cuando ocurre un corte de luz. Además, regula picos de tensión y protege tus equipos sensibles, como el sistema de punto de venta, impresoras fiscales, monitores, routers y más.
Es esencial para locales comerciales, especialmente si dependés de un sistema POS para realizar cobros, emitir tickets o manejar inventario.
Estar preparado significa anticiparse a los problemas, no reaccionar cuando ya es tarde. Y en un negocio, cada minuto sin energía puede significar pérdida de ventas o daño a los equipos.
No contar con un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) en tu negocio puede tener consecuencias graves que afecten tanto a tu operación como a la confianza de tus clientes. Aquí te contamos qué podría pasar si no tienes uno:
Los daños a los equipos y la interrupción de las ventas pueden generar costos mucho mayores que el de una simple inversión en un UPS. En términos de tiempo y dinero, las pérdidas pueden ser considerables.
Un corte de luz puede interrumpir inmediatamente las transacciones en tu sistema POS. Los clientes pueden verse obligados a irse, y tus ventas se frenan sin previo aviso.
Los dispositivos conectados, como terminales POS, impresoras fiscales y computadoras, están en riesgo si no cuentan con un UPS. Los picos de tensión o apagones repentinos pueden dañarlos, generando costos adicionales de reparación o reemplazo.
Sin un UPS, cualquier corte de energía puede borrar información importante que no esté guardada. Las ventas, inventarios y registros pueden perderse si no se han almacenado adecuadamente.
La falta de un sistema de respaldo puede generar frustración en los clientes, que se verán obligados a esperar mientras el sistema se reinicia o, peor aún, a abandonar su compra si no se puede completar la transacción.
Sin un UPS, el tiempo que se tarda en restaurar la energía es una oportunidad perdida. Esto puede afectar la productividad del negocio, y en algunos casos, puede cerrar el local hasta que el servicio eléctrico se restablezca.
Invertir en un UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) para tu punto de venta (POS) no solo es una medida de protección, sino una estrategia que garantiza la continuidad de tus operaciones. Aquí te contamos los beneficios clave que un UPS puede traer a tu negocio:
Un UPS no solo te protege de cortes de luz; es una herramienta que garantiza la estabilidad y seguridad de tu punto de venta. Invertir en un UPS es una forma inteligente de proteger tus equipos, mantener tus operaciones funcionando sin problemas y asegurar una excelente experiencia para tus clientes.
Elegir el UPS correcto para tu sistema de punto de venta (POS) es esencial para asegurar que tu negocio siga funcionando sin problemas, incluso durante cortes de energía.
Aquí te dejamos una guía paso a paso para que tomes la mejor decisión:
El primer paso es conocer cuánta energía consumen los dispositivos que vas a conectar al UPS.
Revisa la etiqueta de potencia de cada dispositivo (en Watts o VA) o consulta el manual de cada equipo.
Suma el consumo total de todos los dispositivos que vas a conectar al UPS, como el terminal POS, impresoras, monitor, routers, y demás equipos.
Consejo: El UPS debe ser capaz de soportar al menos un 20% más de lo que consumen tus dispositivos, para evitar sobrecargas.
El tiempo de autonomía es el tiempo que el UPS podrá mantener funcionando tu equipo durante un corte de luz. Este tiempo debe ser suficiente para que puedas guardar información y apagar los dispositivos correctamente.
¿Cuánto tiempo necesitas? Para negocios pequeños o medianos, entre 5 y 15 minutos de autonomía suelen ser suficientes.
Si tu punto de venta tiene un gran volumen de ventas y más equipos, es posible que necesites un UPS con mayor autonomía.
Asegúrate de que el UPS tenga suficientes salidas para conectar todos los dispositivos necesarios. Algunos modelos tienen salidas para equipos sensibles como computadoras y otras para equipos menos críticos como impresoras.
Busca un UPS con al menos 3 o 4 salidas para dispositivos de alto consumo.
Si tu sistema requiere de varios dispositivos, como terminales de pago o balanzas, elegí un UPS con más salidas o compra un UPS más grande para cubrir todas las necesidades.
Algunos UPS vienen con características adicionales que pueden ser útiles para tu negocio:
Pantalla LCD o LED para monitorear el estado de la batería y las condiciones del UPS.
Alarmas sonoras para notificarte sobre cortes de energía o cuando la batería está baja.
Software de gestión que te permite realizar un seguimiento de la salud del UPS y programar apagados automáticos.
Asegúrate de elegir un UPS de marcas reconocidas y con buena reputación en el mercado. Esto te garantiza que el producto será de calidad, tendrá un buen servicio postventa y soporte técnico.
Un UPS puede requerir mantenimiento o reemplazo de baterías después de algunos años. Verifica la duración de la garantía y asegúrate de que el proveedor tenga servicio técnico cercano o soporte en tu país.
La marca APD de nuestra firma Key Digital es una de las más confiables en el mercado, con más de 20 años de experiencia brindando soluciones de alta calidad.
No solo te ofrecemos productos que protegen eficazmente tu sistema de punto de venta, sino también un respaldo completo con garantía y servicio técnico especializado.
Con Key Digital, tendrás la tranquilidad de contar con soporte en cada paso, asegurando que tu inversión esté protegida a largo plazo.
Su consulta será respondida dentro de las 24 horas.
Av Gaona 1921 CABA. Buenos Aires.